El blog de Larraz Inmobiliaria

DESPERFECTOS EN UN PISO ALQUILADO ¿QUIÉN SE HACE CARGO?

por | Ene 12, 2023 | CONSEJOS

¿Tienes un inmueble alquilado en Navarra? o por el contrario, ¿vives de alquiler?

Seguro que te habrás preguntado alguna vez, qué parte es la que se hace cargo de los desperfectos en los alquileres.

 

 

Sandra Larraz

• Agente Inmobiliario

• CEO de Larraz inmobiliaria

 

Primero hay que diferenciar dos escenarios: durante el alquiler, y una vez finalizado el contrato arrendatario de un inmueble en Navarra.

 

¿Quién se hace cargo de los desperfectos y reparaciones de un piso en alquiler?

Los desperfectos constructivos que pueden surgir en un inmueble alquilado en Navarra , pueden ser algunos como una avería en la caldera, una persiana rota, grifo que pierde agua , un enchufe sin funcionamiento…

Una situación común que se repite por el uso cotidiano, pero que conlleva dudas y conflictos, dado que el arrendador y arrendatario no saben asumir los papeles en cuanto a responsabilidad de la reparación y del mantenimiento del inmueble en Navarra.

La Ley de arrendamientos Urbanos, en  el artículo 21.1. establece que “el arrendador está obligado a realizar, todas las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso por el que ha sido arrendado “.

El apartado 4 de dicho artículo deja constancia de  que ” las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario”.

Respecto al “mantenimiento” que se menciona, ya sea de suelo , paredes y techo ,y, el mantenimiento y/o sustitución de las instalaciones del inmueble, debe hacerse cargo de su reparación el propietario del inmueble en Navarra, siempre que el arrendatario haya hecho un uso adecuado de los mismos. En el caso de los electrodomésticos ocurre lo mismo.

También “pequeñas reparaciones” a las que se refiere como un desagüe atascado , una manilla de puerta atascada, o la reparación de la correa de una persiana, serán por cuenta del propietario.

Al contrario, el uso incorrecto del inmueble alquilado como taladrar paredes o paramentos de alicatado, rotura de muebles o utensilios de la vivienda, será responsabilidad del arrendatario.

¿Qué ocurre una vez finalizado el contrato?

Este es el momento en el que el propietario de la vivienda alquilada en Navarra, es consciente de los daños que puede haber sufrido su vivienda durante el transcurso del alquiler.

La fianza inicial se exige para hacer frente a los gastos que puede generar el incumplimiento de la obligación por parte del arrendatario, de mantener y entregar el inmueble tal y como lo recibió.

Pero en muchas ocasiones, la fianza no es suficiente para solventar todos los desperfectos por el mal uso provocado por el inquilino.

Para evitar este tipo de conflictos, se pueden llevar a cabo varios procesos junto con el contrato de arrendamiento:

1.Mediante una cláusula, especificar en el contrato de alquiler , “quién se hace cargo” de cada reparación.

2.Levantar un acta notarial , adjunta al contrato de arrendamiento , y para que quede constancia del  estado en que se entrega el inmueble en Navarra,  fotografías del inmueble antes de ser arrendado , de forma que el arrendatario lo de “tal y como ha sido entregado”

3.Contratar a un arquitecto perito judicial, para la elaboración de un informe pericial que dictamine cómo se ha entregado el inmueble al final del periodo del alquiler y que valore , en su caso ,los desperfectos , las causas , así como el coste de la reparación.

Si pese a ello, no se han cumplido las cláusulas del contrato, debes iniciar el proceso de reclamación de daños y perjuicios por los daños materiales a tu vivienda en Navarra, haciendo uso de la garantía de Defensa jurídica. 

Para que tu compañía de seguros acepte el caso deberán cumplirse una serie de requisitos, tal como probar que el daño ha sido causado por el inquilino, con un informe que recoja todos esos desperfectos.Según las coberturas que tengas contratadas, tu seguro de hogar puede contemplar los actos vandálicos como uno de los riesgos cubiertos. En ese caso, será ella quien asuma los gastos y quien reclame por su cuenta al responsable de los daños provocados en el inmueble.

El arrendamiento de un inmueble en Navarra supone riesgos , los cuales pueden evitarse gracias a la  ayuda de profesionales del sector inmobiliario.

Si quieres alquilar tu piso en Navarra, en Larraz Inmobiliaria realizamos un estudio y exigimos una serie de requisitos y documentos para que el posible inquilino aporte la tranquilidad de asegurar un periodo de arrendamiento positivo.

Larraz Inmobiliaria, tu agencia en Navarra de confianza.