El blog de Larraz Inmobiliaria

Quién paga derrama en la compraventa

por | Abr 20, 2023 | CONSEJOS

Si estás pensando en comprar un inmueble en Navarra, es importante que sepas qué es una derrama y quién es responsable de pagarla.

 

 

Sandra Larraz

• Agente Inmobiliario

• CEO de Larraz inmobiliaria

 

En términos simples, una derrama es un gasto que se debe realizar en una comunidad de propietarios para la realización de obras o mejoras en el inmueble, y que depende del momento en el que se encuentren los pagos de las derramas aprobadas, el responsable de abonarlas será uno u otro.

La derrama puede surgir por diferentes motivos, por ejemplo, para arreglar o rehabilitar la fachada para un mayor ahorro energético, instalar un ascensor, mejorar las zonas comunes entre otros.

 

¿En qué momento deberá hacerse cargo el vendedor de la derrama?

 El vendedor deberá hacerse cargo de la derrama extraordinaria en caso de que ésta haya sido aprobada y ejecutada antes de la venta de la vivienda. Según lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), las derramas para financiar mejoras en el inmueble serán responsabilidad del propietario en el momento en que se exija el pago de dichas cantidades destinadas a financiar dichas mejoras.

¿Y cuándo se hace cargo el comprador?

En este caso, el comprador será responsable de pagar la derrama cuando la fecha de ejecución de las obras y la solicitud de pago por parte de la comunidad se produjera después de la firma de la escritura de compraventa, aunque la derrama hubiera sido aprobada con anterioridad. Es importante tener en cuenta que, además del precio de la vivienda, el comprador deberá sumar el importe de la derrama, lo cual puede suponer un gasto extra significativo en la adquisición de la propiedad.

¿En qué casos tienen que hacerse cargo ambas partes?

Si una derrama extraordinaria está en curso, el vendedor de una vivienda será responsable de pagar las cuotas correspondientes hasta la firma de la escritura de compraventa de una vivienda en Navarra, mientras que el comprador será responsable de continuar pagando después de la firma .

A menudo, los compradores que se encuentran en esta situación se quejan del pago de la derrama, argumentando que no la aprobaron y, por lo tanto, no necesariamente tienen que pagarla. Sin embargo, como nuevos propietarios, son responsables de abonar las cuotas si les corresponden, ya que están disfrutando de los resultados de la derrama, que se reflejarán en el mantenimiento o renovación de los espacios comunes de la comunidad, y fue aprobado por la Junta correspondiente.

En este sentido, es fundamental que los contratos de compraventa incluyan una cláusula específica que detalle el reparto de la derrama, así como la forma en que se calculará el importe a pagar por cada parte. De esta manera, ambas partes tendrán claridad sobre sus responsabilidades en cuanto al pago de la derrama.

Además, es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la derrama puede ser motivo de negociación entre el comprador y el vendedor. Por ejemplo, el comprador podría solicitar una reducción en el precio de venta del inmueble si el importe de la derrama es significativamente alto. Por otro lado, el vendedor podría ofrecerse a pagar una parte de la derrama como incentivo para la compra.

En cualquier caso, es esencial que el comprador tenga en cuenta el importe de la derrama al calcular el precio total de la vivienda en Navarra y al planificar su presupuesto. Asimismo, es importante que el comprador revise cuidadosamente la situación de la comunidad de propietarios antes de adquirir el inmueble, ya que una comunidad con muchos derrames pendientes puede ser una señal de mala gestión o de una necesidad urgente de reparaciones.

También hay que destacar que en los casos como últimamente vienen ocurriendo con la rehabilitación de fachadas con motivo del ahorro energético, éste tipo de derramas,  revaloriza el precio de una vivienda, punto a favor a la hora de la compraventa de una vivienda en Navarra con estas características.

No obstante, si te encuentras en este proceso, ante cualquier duda, en Larraz Inmobiliaria puedes consultarnos; contamos con expertos en el sector inmobiliario para ayudarte y acompañarte, y darte los mejores resultados.

Larraz Inmobiliaria, tu agencia en Navarra de confianza.