El blog de Larraz Inmobiliaria
Tengo una copropiedad y deseo vender mi parte, el 50%, ¿qué debo hacer?
Si eres copropietario de un inmueble en Navarra, puede haber situaciones en las que quieras vender tu parte, es decir, el 50% de la propiedad. Las razones para hacerlo pueden variar, desde una necesidad de liquidez hasta un deseo de separarse de la propiedad conjunta.

Sandra Larraz
• Agente Inmobiliario
• CEO de Larraz inmobiliaria

En el artículo de hoy, te voy a contar los motivos que pueden llevarte a vender tu parte de la copropiedad y los pasos a seguir para vender tu parte de un inmueble en Navarra.
Los motivos más comunes para querer vender tu parte de un inmueble en Navarra son:
Necesidad de liquidez: Si necesitas dinero en efectivo, vender tu parte de un inmueble puede ser una opción viable. La venta de tu parte de la propiedad puede proporcionarte una suma de dinero que puedes utilizar para cualquier necesidad financiera urgente.
Divorcio: Si estás en una situación de copropiedad con tu ex pareja, vender tu parte puede ser una forma de poner fin a la relación y separarse legalmente. Vender tu parte del inmueble puede evitar conflictos futuros.
Herencia o donación: Si éste es tu caso, la propiedad estará repartida entre varios familiares lo cual implica en muchas ocasiones querer vender tu parte para cubrir tus necesidades económicas.
Cambio de ubicación: Si te mudas fuera de Navarra y no planeas volver, vender tu parte del inmueble puede ser una forma de liberarte de la propiedad y evitar preocupaciones y costos adicionales de mantenimiento.


Una vez conocidos varios de los motivos que pueden llevarte a vender tu parte de un inmueble en Navarra, aquí están los pasos que debes seguir para hacerlo:
- Consulta a un “Agente Larraz”: Antes de vender tu parte del inmueble, es importante que consultes con un asesor para que te asegures que se tratan adecuadamente todos los aspectos aspectos legales y financieros. En Larraz Inmobiliaria contamos con grandes profesionales en el sector para aclarar todas tus dudas.
- Acuerda el precio y las condiciones: debes negociar el precio y las condiciones de la venta con los demás copropietarios del inmueble. Es importante llegar a un acuerdo justo para todas las partes involucradas.
- Formaliza el acuerdo: Una vez que haya acordado el precio y las condiciones, se deberá formalizar el acuerdo. Esto se puede hacer mediante un contrato de compraventa, en el que se establecerán los detalles de la venta y los términos de pago.
- Registrar el cambio en escrituras y en el registro de propiedad: En algunas ocasiones una vez que se haya formalizado el acuerdo habrá que formalizar una escritura previamente y deberás registrar el cambio de propiedad ante el registro en Navarra. En otras solo es necesario el cambio en el registro. Todo esto asegurará que se actualice el registro de propiedad y que se registre el cambio en la titularidad de la propiedad.
- Cancela la hipoteca: Si la propiedad tiene una hipoteca, deberás cancelarla antes de vender tu parte. Esto asegurará que la propiedad esté libre de cargas y que la venta se realice sin problemas.
En conclusión, si eres copropietario de un inmueble en Navarra y deseas vender tu parte, es importante que consultes con un abogado especializado en derecho inmobiliario y que acuerdes el precio y las condiciones de la venta con los demás copropietarios. Una vez que hayas formalizado el acuerdo, deberás registrar el cambio de propiedad y cancelar la hipoteca si es necesario. Con estos pasos, podrás vender tu parte del inmueble de manera efectiva y precisa.

Si te ves en esta situación no dudes en consultar y dejarte asesorar por expertos en el sector inmobiliario.
Recuerda que puedes contar con Larraz Inmobiliaria en el caso también de que los copropietarios de la vivienda queráis optar a la liquidez total de la compraventa de un inmueble.
Larraz Inmobiliaria, tu agencia en Navarra de confianza.