El blog de Larraz Inmobiliaria
CONSEJOS PARA AISLAR EL RUIDO DE TU CASA
La contaminación acústica sobre todo en las ciudades, o en este caso, en el Centro de Pamplona, pueden molestar tanto hasta el punto de ser perjudicial para la salud afectando a la calidad de vida.

Sandra Larraz
• Agente Inmobiliario
• CEO de Larraz inmobiliaria

Pero existen algunos trucos para aislar el ruido y dejar de sufrir.
¿Quieres conocerlos?
Doble acristalamiento
La primera regla es instalar cerramientos con doble cristal, que también aislarán la casa térmicamente y reducirán el gasto en climatización.
En el mercado existe una gran variedad de vidrios con niveles de insonoridad distintos. Un dato a tener en cuenta es que deben tener mínimo 6 mm de grosor.
A veces el ruido es extremo y para estos casos la solución es instalar una doble ventana: una por la parte exterior del muro y otra por la interior. Dependerá también de la distancia entre las lunas;.cuanto mayor separación entre las dos lunas mayor será el aislamiento acústico.


Colocar textiles y plantas
Una manera de luchar contra la contaminación acústica es colocar alfombras gruesas ya que impide que el sonido rebote en el suelo.
También las cortinas, o tapices hechos con lino grueso absorben el sonido bloqueándolo.
En balcones y terrazas, celosías y plantas también actúan como barreras del ruido exterior para evitar que las ondas sonoras entren en casa.
Pintura aislante
Por si todavía no la conoces, existe una pintura creada por la NASA que es capaz de absorber el sonido hasta en un 30 %.
Esta pintura es tecnología pura; consiste en una mezcla hecha a base de látex y agua que contiene resina, filtros y microesferas que crean una capa consiguiendo así evitar el ruido.


Falso techo
Una opción muy efectiva es insonorizar los espacios a través de falso de techo de pladur. Es un material muy resistente y actúa contra el fuego, la humedad o los impactos. Y lo más importante en este caso, reduce el ruido en un alto porcentaje.